¿Ayuda la depilación láser ante una foliculitis o vello encarnado?
Hoy te presento un nuevo post, en el que os hablaré sobre la foliculitis o vello enconado, un problema más frecuente de lo que pensamos y que con la depilación láser podemos solucionar.
¿Qué es la foliculitis?
Consiste en una inflamación de uno o más folículos pilosos, que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo que haya vello, aunque en mujeres es más frecuente en ingles y piernas, y en hombres en la zona de la barba.
Su apariencia es de unos granitos con punta blanca, rodeados de un halo rojo.
Normalmente son asintomáticos aunque a veces, pueden producir picor e incluso dolor si están más profundos.
¿Qué se puede hacer para evitar la foliculitis?
- Limpieza adecuada con un jabón antiséptico en las zonas propensas a su aparición
- Evitar usar prendas muy apretadas, que produzcan roce contínuo
- No usar sustancias hidratantes excesivamente grasas
- Exfoliar la piel antes de la depilación
- Afeitar siempre siguiendo la dirección del crecimiento del pelo
¿ Que hacer si ya tengo foliculitis?
La depilación láser, es en estos momentos el mejor tratamiento para la foliculitis crónica, ya que al eliminar el vello, eliminamos el problema.
Desde la primera sesión, notarás como el problema va desapareciendo, ya que el pelo se va debilitando. La foliculitis se da porque el vello, a veces , al ser tan grueso se queda dentro y es difícil que salga. Por eso con otros métodos de depilacón tradicional lo que puede pasar es que el problema se agrave aún más.
Para las personas con este problema, la cera puede resultar muy dolorosa y las cuchillas o cremas depilatorias no eliminan la raíz del vello, por eso cuando acudimos al dermatólogo con este problema lo que nos recomiendan es la depilación láser.
Desde emmabella te animamos a que pruebes la depilación láser y obtengas como resultados una piel más tersa, suave y sana sin vellos encarnados.